El Quindío es uno de los departamentos más turísticos de Colombia por sus hermosos atractivos naturales, culturales e históricos, a los que llegan visitantes nacionales y extranjeros buscando experiencias diferentes de descanso y diversión.
En este bello departamento de Colombia te encontrarás un lugar idóneo para descansar naturalmente, apreciando la biodiversidad de la región, este es el Valle del Cocora, el hogar de nuestro árbol nacional la Palma de Cera, el cóndor andino, el oso de anteojos y muchas más especies de fauna y flora. Por ello no es gratuito que el Valle del Cocora se encuentre dentro del Paisaje Cultural Cafetero, territorio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2011.
¿Qué hacer en el Valle del Cocora?
Aquí puedes disfrutar del avistamiento hacia uno de los paisajes más bellos de nuestro país mientras te tomas una deliciosa taza de café en el Mirador Aires de Cocora, un lugar privilegiado por su altura y su ubicación en medio de la naturaleza. En este lugar puedes deleitarte no solo con café, también encontrarás delicias como manjar de maracuyá, tortas, postres y dulces para amenizar la tarde en compañía de tu familia o amigos.
Además de tomar café puedes realizar una cabalgata guiada por el valle, tomar fotografías a los monumentales paisajes y al final del día hospedarte en uno de los hostales que encuentras sobre la carretera. Sin duda, el plan ideal para disfrutar de las maravillas naturales de nuestra región en un ambiente verdaderamente acogedor.
El Quindío y el Valle del Cocora son lugares únicos en el mundo que merecen ser conocidos, preservados y admirados por todos ¡Cuando vengas a Salento con Flota Occidental recuerda pasar por el Valle del Cocora y vivir momentos inolvidables!