POLÍTICAS DE VIAJE

Conoce nuestras políticas de viaje para que tengas un viaje tranquilo, cómodo y seguro.

POLÍTICA DE RESERVA DE TIQUETE DE VIAJE

  1. Solicitud y contenido de las reservas:
      • Las reservas podrán realizarse a través las líneas WhatsApp corporativas.Solicitud y contenido de las reservas:
      • Las reservas son personales e intransferibles y no pueden realizarse con nombres ficticios.Solicitud y contenido de las reservas:
      • No pueden realizarse reservas para dos trayectos simultáneos para la misma persona.
      • Las reservas pueden realizarse con máximo quince días de anticipación y mínimo 6 horas antes del viaje.
      • Las reservas solo aplican para los servicios: Gran Emperador Élite, Gran Emperador, Emperador, Platino y Príncipe Star.
      • Se pueden realizar máximo tres (3) reservas, con la identificación de cada pasajero.
      • No se hacen reservas a menores de edad.
      • En las temporadas altas (Decembrina, Semana Santa, vacaciones, recesos escolares), las condiciones para las reservas pueden variar y está sujeto a la disponibilidad de sillas.
      • Una reserva contendrá como mínimo la siguiente información: Nombre e identificación del pasajero, Recorrido, fecha, número de sillas y número telefónico del pasajero.
  2. Anticipación requerida para realizar la reserva: El pasajero podrá realizar la reserva, en temporada baja, con una antelación no menor de (6) horas previo a la hora de despacho; y en temporada alta, con una antelación no menor de veinticuatro (24) horas. En todo caso, la organización solo efectuará reservas si existe disponibilidad de silla en el respectivo bus y/o buseta, al momento de su solicitud. Al usuario se le asigna un código de reserva el cual debe presentar en taquilla al momento de realizar el pago.
  3. Tiempo límite de pago del tiquete reservado: El pasajero debe pagar el tiquete reservado en temporadas bajas con una antelación no menor de una (1) hora previo a la hora de despacho del vehículo, y en las temporadas altas (Decembrina, Semana Santa, vacaciones, recesos escolares), el usuario debe presentarse con dos (2) horas de anticipación al viaje por el alto flujo de pasajeros, evitando así que la reserva se libere y la silla quede disponible para la venta.
  4. Cancelación de las reservas: Una reserva podrá ser cancelada por las siguientes razones:
    • A solicitud de usuario
    • Por la organización, cuando vence el tiempo límite para el pago del tiquete reservado.
    • Por la organización, cuando no se pueda prestar el servicio sea por fuerza mayor o caso fortuito.

POLÍTICA DE EQUIPAJE

DEBERES DEL USUARIO:

  • Conocer e informarse sobre las condiciones para el transporte de su equipaje de bodega y de mano.
  • Informarse y tramitar los requisitos exigidos por la ley para el transporte de su equipaje de bodega, si son necesarios como documentos de policía, aduana, sanidad, entre otros.
  • Identificar debidamente el equipaje de bodega con sus datos personales.
  • Declarar el valor del equipaje que se transportara en bodega incluyendo el costo de los objetos transportados, más los embalajes, impuestos, fletes y seguros a que hubiere lugar.
  • Empacar su equipaje de bodega en un material resistente.
  • Si el equipaje de bodega supera la suma de 10 DSMLV el usuario debe registrarlo como mensajería.
  • Cumplir con las dimensiones, cantidad y peso máximo permitido por la organización para el transporte de equipaje de bodega (Una (1) pieza de: 80 cm de longitud por cualquiera de sus lados y 15 kilos)
  • Entregar su equipaje de bodega únicamente al conductor o funcionario en el punto de embarque de la agencia o terminal.
  • Recibir y conservar la ficha de equipaje de bodega para reclamar su valija, en caso de extraviarla deberá presentar ante un funcionario de la empresa su documento de identificación e informar el contenido del equipaje para validar la propiedad del mismo.
  • Asegurar que el equipaje entregado en bodega no contiene mercancías peligrosas y/o prohibidas o armas y otros artículos u objetos peligrosos, gases comprimidos, corrosivos, explosivos, líquidos y sólidos inflamables, materiales radioactivos, materiales oxidantes, venenos, sustancias infecciosas, maletines con sistemas de alarma incorporados, Restos óseos, cadáveres humanos o animales, Estupefacientes y sustancias psicotrópicas, líquidos corrosivos, pintura y objetos punzantes sin la cubierta adecuada.
  • Ser responsable ante las autoridades competentes por los daños que cause el equipaje cuyo transporte está prohibido o restringido por la Ley o por el presente contrato.
  • Reclamar ante la organización por pérdida, daño o avería del equipaje de bodega, el cual debe reportarlo inmediatamente de acuerdo con lo estipulado en el art.1028 del Código de Comercio.
  • Custodiar y proteger su equipaje de mano, éste es de su responsabilidad. Cumplir con las dimensiones, cantidad y peso máximo permitido por la organización (una (1) pieza de 40 cm de longitud por cualquiera de sus lados y 5 kilos).

DERECHOS DEL USUARIO:

  • Puede transportar sin recargo adicional por el valor de su tiquete una (1) pieza de equipaje de hasta 15 kilos en bodega y (1) una pieza de equipaje de mano de hasta de 5 kilos.
  • Si el equipaje de bodega excede los 15 kilos deberá pagar una tarifa que corresponde a $5000 por cada 5 kilos de equipaje adicional.
  • Ser indemnizado, en caso de pérdida del equipaje de bodega la empresa reconocerá el 100% del valor declarado por el usuario antes del viaje.
  • Cuando el pasajero no declare su equipaje de bodega, la organización le responderá hasta por el 80% del valor probado del equipaje, de acuerdo con lo estipulado en el art. 1031 del Código de Comercio.
  • Cuando el usuario no aporte ninguna evidencia probatoria del contenido de su equipaje de bodega, la organización le reconocerá la suma de dos días de Salario Mínimo Legales Vigentes (2DSMLV)
  • La organización no acepta el transporte de los siguientes elementos como equipaje de bodega y deberán incluirse en el equipaje de mano del pasajero bajo su propio riesgo y custodia como: joyas, documentos personales y de valor, dinero en efectivo, equipos tecnológicos, celulares, portátiles medicamentos, artículos perecederos o frágiles, instrumentos musicales.
  • La organización se exonera parcial o totalmente por la pérdida o daño del equipaje de bodega cuando se pruebe que la causa del daño fue extraña o que en su caso, se debió a vicio propio o inherente de la cosa transportada, y que además adoptó todas las medidas razonables para evitar el perjuicio o su agravación, de acuerdo con lo estipulado en el art. 992 del código de Comercio.
  • La organización No se hace responsable por la pérdida o avería del equipaje de mano.
  • Tener en cuenta que Flota Occidental S.A. no es responsable por los daños en el equipaje que sean resultado del uso normal y frecuente como son: daños en ruedas, manijas o daños menores como rasguños y cortadas de las maletas. Tampoco cuando este sea incautado o decomisado por las autoridades competentes.

POLÍTICA DE VIAJE PARA MENORES DE EDAD

  1. Todo niño mayor de cuatro (4) años o que mida más de un metro de estatura debe pagar su tiquete, ocupar una silla y viajar con acompañante.
  2. Si un usuario viaja con dos menores de 4 años debe comprar un (1) tiquete para que los menores de edad se acomoden en una silla y viajen de manera cómoda y segura.
  3. Por razones de seguridad, los menores de diez (10) años no podrán viajar en las sillas 1-2-3 y 4 del vehículo. (De acuerdo a la prohibición de Ley (Ley 769 de 2002 código Nacional de tránsito Artículo 82)
  4. Podrán viajar niños mayores de 11 años sin acompañante con una autorización del acudiente el cual queda registrado en el documento PS-RG-03

Condiciones para el transporte de menor de edad sin acompañante:

  1. No podrán viajar menores de 10 años sin acompañante “El acompañante debe tener mínimo 16 años de edad”, los dos menores de edad deben contar con autorización del acudiente(s).
  2. Por seguridad del menor, este servicio solo aplica para transportarse de Terminal a Terminal o de Terminal a Agencia o de Agencia a Agencia en los horarios diurnos, asegurando que las oficinas de destino estén en servicio.
  3. En caso de que el acudiente no se presente a recibir el menor en el lugar de destino, este será custodiado por un funcionario de la agencia y se remitirá al CAI de policía o la policía de infancia y adolescencia para solicitar apoyo y acompañamiento del caso.
  4. En caso de presentarse algún inconveniente con el menor de edad se remitirá a la policía de infancia y adolescencia.
  5. Aportar las copias de los documentos de identidad del acudiente que despacha el menor de edad y de la tarjeta de identidad del pasajero.
  6. Los funcionarios no está autorizados para suministrar medicamentos o asistencia médica.

Responsabilidades de Flota Occidental

  1. Brindar la atención al menor de edad amparada en el principio de igualdad y responsabilidad dentro de la cobertura de los servicios que se ofrece a los usuarios en general
  2. La entrega del menor de edad se realizará a la persona indicada en el documento PS-RG-03, en caso contrario deberá suministrar una autorización adicional por escrito.

Responsabilidades de los acudientes y menor de edad

  1. El transporte se realizará bajo la autorización del padre, madre o tutor del menor de edad
  2. Estar en el lugar destino con anticipación a la hora de llegada del vehículo para recibir el menor de edad.
  3. Los acudientes deben suministrar el documento de identidad para validar la información tanto para despacharlo como para recibirlo
  4. El menor de edad deberá seguir las instrucciones y recomendaciones entregadas por los funcionarios de la organización
  5. El menor de edad no podrá bajarse del vehículo en un lugar diferente al destino
  6. El menor de edad no podrá retirarse del lugar de destino sin la debida compañía del acudiente
  7. En el momento de llegada al lugar destino el menor deberá esperar hasta que el conductor o auxiliar de viaje lo guíe hasta que sea recibido por el acudiente.

POLÍTICA DE VIAJE CON MASCOTAS

Condiciones y recomendaciones para el transporte de mascotas:

  1. El servicio está sujeto a la disponibilidad de espacio en el vehículo
  2. Solo se admite dos (2) animales por vehículos
  3. Se admite el transporte de una (1) mascota por jaula, guacal o contenedor.
  4. En caso de ser un animal de raza peligrosa o agresiva debe contar con bozal.
  5. Los perros lazarillos podrán viajar con el pasajero sin guacal, contando con las distinciones y documentos que acrediten ésta condición.
  6. No se transportará en bodega las razas de perros y gatos que tienen síndrome respiratorio braquiocefálico, el cual consiste en particularidades anatómicas que dificultan una respiración correcta. Estos animales se caracterizan por tener nariz chata y suelen presentar problemas respiratorios, haciéndolos susceptibles de sufrir golpes de calor y trastornos cuando están expuestos a cambios de temperatura o situaciones de tensión.
  7. La organización no se hace responsable por las acciones de la autoridad sanitaria.
  8. El pasajero debe viajar en el mismo vehículo con su mascota, no se transportará sin pasajero responsable del mismo.
  9. Preparar la mascota para el viaje de acuerdo a las indicaciones del veterinario con el objetivo de que la mascota viaje de manera tranquila)
  10. Se debe contar con un periodo suficiente de familiarización y entrenamiento de las mascotas con su guacal para asegurarle un viaje seguro y tranquilo en cabina o bodega.
  11. El cliente puede llevar un kit con todos los elementos necesarios para viajar con la mascota. (platos, correas, pañal, cobija, toallas, bolsas, y/o juguetes para que se sienta familiarizado con alguna de sus pertenencias).

La organización No permite el transporte de aves exóticas, especies protegidas o en vía de extinción

Condiciones para el transporte de la mascota en la cabina:

  1. Tener un peso máximo de 10 kg incluyendo el guacal, en el que deberán ser transportados durante todo el viaje. (incluyendo las mascotas de asistencia emocional)
  2. El guacal debe ser flexible, cómodo para la mascota y debe ser ubicado bajo el asiento de en frente del pasajero.
  3. Las medidas del guacal no deben superar los 55cm de largo, 35cm de ancho y 25cm de alto.

Condiciones para el transporte de la mascota en Bodega:

  1. Las mascotas que pesan más de 10kg, viajarán en bodega dentro del guacal proporcionado por el pasajero.
  2. Solicitar al conductor y/o auxiliar de viaje abrir la bodega del vehículo en las paradas autorizadas o en el lugar donde se detenga el vehículo, con el fin de prestarle la debida atención a su mascota (hidratación y deposición de residuos)

Responsabilidades del usuario que transporta la mascota:

  1. Informar a la organización la intención de viajar con la mascota
  2. Aportar la documentación de soporte de asistencia emocional y constancias que exijan las entidades gubernamentales o sanitarias.
  3. El pasajero también manifestará que conoce y entiende los requerimientos respecto del transporte de razas agresivas y por lo tanto cumplirá con los mismos.
  4. El pasajero es responsable del correcto comportamiento de la mascota y de su bienestar, así como de los eventuales daños que pueda ocasionar a terceros y al autobús

POLÍTICA DE DESPACHO

Para las rutas con frecuencias permanentes, deben contar mínimo con el 20% de sillas vendidas para ser despachado, si es inferior se suspende el despacho y se reprograma para el siguiente turno.

Suspender temporalmente los despachos si estos se ven afectados por situaciones externas ajenas a la empresa tales como: orden público, cierres viales, accidentes en la vía, reparaciones, protestas, condiciones climáticas adversas, directrices del gobierno, derrumbes, entre otros.  

Los despachos se activarán nuevamente una vez sea solucionada las situaciones externas.

El usuario puede reprogramar el viaje (el tiquete tiene una vigencia de un año para utilizarlo en otro momento. (Ver Políticas Tiquete de Viaje No Utilizado).

POLÍTICA DE CAMBIO

Reprogramación de viaje o cambio de itinerario:

  1. Durante el término de validez del tiquete, el pasajero podrá solicitar máximo en tres (3) oportunidades la reprogramación del viaje o cambio de itinerario. Para ello, es necesario que se presente en la taquilla y aporte el tiquete y documento de identidad.
  2. Si se solicita la reprogramación en una línea de servicio superior cuya tarifa sea mayor, el pasajero deberá pagar el excedente; si la tarifa es menor se genera un tiquete por el valor excedente
  3. La reprogramación de un viaje está sujeta a la disponibilidad de cupo en el respectivo bus y/o buseta.
  4. La organización podrá reprogramar o cancelar el viaje, cuando ello sea necesario para cumplir con una regulación o solicitud gubernamental o debido a circunstancias imprevistas, caso fortuito o fuerza mayor.
  5. Tener en cuenta que en fechas de alta temporada la disponibilidad de sillas es limitada por el alto flujo de pasajeros.
  6. Si no se presenta a viajar para la fecha que tiene programado, el sistema libera su tiquete y éste queda abierto de manera automática por un año para que pueda ser reprogramado.

7.4.- Cesión del tiquete: Si el usuario desea ceder el tiquete a un beneficiario, deberá presentarse en un punto de venta y entregar copia de los dos documentos de identidad (titular y beneficiario del tiquete)

REEMBOLSO DE DINERO:

El usuario puede hacer uso del derecho de retracto, en el caso del desistimiento con previo aviso y en los eventos de no utilización del servicio por circunstancias imprevistas.

Otros casos de reembolso: la organización podrá efectuar el reembolso en caso de enfermedad o muerte del titular del tiquete, en favor de su acompañante o familiares, incluyendo padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos y cónyuge o compañero permanente. Para ello, es necesario que el beneficiario presente una solicitud a la organización a través del correo electrónico servicioalcliente@flotaoccidental.com antes de la fecha de vencimiento del término de validez del tiquete, anexando el certificado médico o de defunción, el documento de identidad tanto del fallecido como del beneficiario.

El usuario para acceder al reembolso deberá presentar una solicitud a la organización a través del correo electrónico servicioalcliente@flotaoccidental.com, en la cual señale el motivo del reembolso y anexe copia del tiquete y de su documento de identidad.

La organización reembolsará el monto aplicable dentro de los quince (15) días hábiles siguientes al radicado de la solicitud.

Scroll al inicio